Noticias

Recomendación de espacios de bienestar para baños: Creación de un mundo exclusivo cómodo y acogedor


Hora:

Mar 20,2025

En la vida diaria, el espacio del baño no es solo un lugar para satisfacer las necesidades de limpieza diaria. Para muchas personas con discapacidad motriz, personas mayores y personas con necesidades especiales, también es un espacio que requiere un alto nivel de seguridad y comodidad. Un espacio de bienestar en el baño bien diseñado puede mejorar en gran medida su calidad de vida y brindarles más dignidad y comodidad. A continuación, le recomendamos varios espacios de bienestar de baño distintivos.

I. Espacio de baño sin barreras

Distribución del espacio

El diseño general es espacioso y abierto, evitando pasajes estrechos y demasiadas esquinas. Se reserva espacio suficiente entre los sanitarios para facilitar el paso libre y el giro de las sillas de ruedas, con un ancho de paso mínimo de no menos de 90 centímetros.

Configuración de las instalaciones

Se instala un inodoro para sentarse, y se colocan pasamanos de seguridad en forma de L a ambos lados del inodoro, con una altura de aproximadamente 70 a 80 centímetros, lo que resulta conveniente para que los usuarios se levanten con fuerza. Se selecciona un lavabo bajo encimera o un lavabo montado en la pared. No hay obstrucciones debajo del lavabo, y la silla de ruedas puede acercarse directamente. La altura del lavabo se puede reducir adecuadamente a 75-80 centímetros según la posición sentada del usuario. En el área de ducha, se instala un plato de ducha sin umbral, equipado con un taburete de ducha de altura regulable para garantizar que los usuarios puedan ducharse de forma segura y cómoda.

Detalles de seguridad

El suelo está pavimentado con baldosas con excelente rendimiento antideslizante, preferiblemente con texturas cóncavas y convexas y un coeficiente de fricción no inferior a 0,6. Todas las esquinas exteriores del baño son redondeadas para evitar lesiones por colisión. El diseño de iluminación utiliza equipos de iluminación brillantes y sin deslumbramiento para garantizar una iluminación suficiente en el espacio, permitiendo a los usuarios ver claramente el entorno circundante.

II. Espacio de baño adaptado a la edad

Zonificación funcional

Las zonas seca y húmeda están razonablemente divididas. Se colocan cortinas de ducha impermeables o mamparas de vidrio en la zona húmeda de la ducha y la bañera para evitar que el agua salpique y que el suelo se vuelva resbaladizo. En la zona seca, se enfatiza la función de almacenamiento. Se instalan armarios de almacenamiento de tipo cajón de varias capas para facilitar que las personas mayores guarden artículos de tocador y medicamentos de uso común.

Selección de instalaciones

Se selecciona un inodoro inteligente con funciones de lavado y secado automáticos para el inodoro, lo que reduce la carga de limpieza posterior al uso del inodoro para las personas mayores. Se instala un pasamanos plegable para bañera al lado de la bañera para facilitar que las personas mayores entren y salgan de la bañera. El cabezal de ducha adopta una combinación de ducha de mano y ducha superior. El cabezal de ducha de mano se puede ajustar flexiblemente en ángulo para satisfacer diferentes necesidades de ducha.

Diseño cálido

Se utilizan baldosas o materiales decorativos de colores cálidos en las paredes para crear un ambiente cálido y confortable. Se colocan pequeñas plantas verdes en el baño para añadir vitalidad. En cuanto al control de la temperatura, se equipa un calentador de baño de temperatura constante para asegurar que la habitación esté cálida en invierno al ducharse.

III. Espacio de baño para niños

Diseño divertido

Tomando imágenes o temas de dibujos animados que les encantan a los niños como inspiración para el diseño, por ejemplo, creando un tema de mundo submarino. Se pegan en las paredes azulejos con motivos de criaturas marinas, y se combinan sanitarios de tonos azules, haciendo que los niños parezcan estar en un mundo de cuento de hadas. Se instalan lavabos e inodoros especiales para niños, con alturas de 50 a 60 centímetros y 30 a 40 centímetros respectivamente, lo que resulta conveniente para que los niños los utilicen de forma independiente.

Protección de seguridad

Se colocan alfombras antideslizantes suaves en el suelo, lo que puede reducir el impacto incluso si los niños se resbalan accidentalmente. Se instalan tiras anticolisión en todas las esquinas afiladas del baño para evitar que los niños se lesionen. Los enchufes son del tipo con puertas de protección de seguridad para evitar que los niños sufran una descarga eléctrica.

Elementos educativos

Se colocan en el baño diagramas sencillos y fáciles de entender de los pasos para lavarse las manos y cepillarse los dientes para cultivar buenos hábitos de higiene en los niños. Se instala un pequeño estante de almacenamiento para que los niños aprendan a organizar sus artículos de tocador por sí mismos y mejoren su capacidad de autocuidado.

No importa de qué tipo de espacio de bienestar de baño se trate, lo fundamental es partir de las necesidades de los usuarios e integrar el cuidado en cada detalle del diseño. A través de un espacio de bienestar de baño cuidadosamente elaborado, se puede brindar una experiencia de vida más segura y cómoda a las personas especiales y sus familias.

Déjenos un mensaje

¡Cualquier pregunta puede enviarnos un mensaje.

Enviar
%{tishi_zhanwei}%

CONTACTO

Tel/Whatsapp: +86-13929150630

Correo electrónico: arrow_anna@126.com

Dirección:Habitación 2101, Edificio A4, Centro Internacional Jinying Green Island, Carretera Jihua Oeste, Pueblo de Nanzhuang, Distrito de Chancheng, Ciudad de Foshan, Provincia de Guangdong, China